CPID - Centro de Periodoncia e Implantes Dentales

Injertos Mucogingivales

Cuando las encías son delgadas y no están bien insertadas y adheridas a la superficie del diente se puede presentar una retracción de sus encías, dejando parte de la raíz del diente descubierta, ocasionando que la superficies de la raíz queden expuestas a la saliva y alimentos aumentando el riesgo de caries en las raíces, dolor o sensibilidad con cambios de temperatura o ciertos alimentos ácidos y que sus dientes se vean mas largos de lo normal, y el problema mas grave es que la encía insertada va desapareciendo; esta encía es la de color rosa pálido, esta queratinizada (es mas gruesa y resistente) y es la que esta insertada al diente y al hueso sellando el medio externo con el medio interno del organismo.

Una de las alternativas, y la más recomendada, para cubrir las superficie de la raíz expuesta son los injertos mucogingivales, con estos injertos se logra en muchos casos cubrir las superficies de las raíces y lo más importante regenerar la encía insertada en los dientes.

Primeramente es importante conocer la causa de estas retracciones, en el consultorio le ayudaremos a identificarlas y controlarlas, las cuales pueden ser:

– Enfermedad periodontal

– Cepillado dental agresivo

– Apretamiento dentario y maloclusión de los dientes

– Caries

– Sellado deficiente de coronas

– Invasión del sellado de la encía insertada (grosor biológico) con coronas muy profundas en las encías

– Tratamiento de ortodoncia (frenos)

– Tracción de frenillos labiales principalmente en los incisivos inferiores.


Les mostramos imágenes de pacientes con retracción de encías y después de tratarlos con injertos mucogingivales

Paciente 1


Paciente 2


Paciente 3


Paciente 4


Paciente 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *