CPID - Centro de Periodoncia e Implantes Dentales

Tratamiento de la Enfermedad Periodontal

Después de que el Dr. Chanes le haya examinado sus encías y de revisar los estudios clínicos y radiográficos, es muy probable que le sugiera un plan de tratamiento quirúrgico, con el fin de corregir y mejorar las condiciones de sus encías y hueso que afectan la salud de su boca; ¿en qué consiste?

Limpieza y reducción de bolsas periodontales: al desarrollarse la enfermedad de las encías, la placa se vuelve piedra, llamada sarro, y penetra entre las encías y los dientes a lo largo de las raíces de sus dientes , ocasionando la destrucción del hueso de soporte de sus dientes, estas bolsas pueden tener diferente profundidad, la cual no es alcanzada al llevar a cabo una limpieza ordinaria; razón por la cual el Dr. Chanes llevará a cabo una cirugía llamada Curetaje Periodontal para eliminar la placa y el sarro depositados en el fondo de las bolsas, reduciendo la profundidad de las bolsas y devolviéndole a la encía la forma adecuada para evitar la acumulación de placa y sarro.

Regeneración de las encías y del hueso de soporte: la placa dentobacteriana y el sarro por medio de las toxinas que producen destruyen la encía y el hueso de soporte, ocasionando que los dientes se aflojen y en un momento dado que se caigan; razón por la cual durante la fase de cirugía se intentara la regeneración de su encía y el crecimiento del hueso de soporte (ver Regeneración guiada de Tejidos) para darle a los dientes mayor firmeza.

Mejorar la estética: debido a que la enfermedad periodontal es una enfermedad destructiva, dejando retracciones en las encías y pérdida de la arquitectura normal, en la fase quirúrgica se tratara de mejorar la estética de sus encías lo mejor posible; ya sea por injertos de encías, injertos óseos, etc.

Después del procedimiento quirúrgico Usted realmente no sentirá molestias mayores, probablemente una ligera inflamación en la zona de la cirugía, con la ayuda del rayo LASER terapéutico  Podrá llevar a cabo su vida normal, algunas restricciones como el ejercicio, fumar, etc. durante un periodo de tiempo;  el Dr. Chanes le recetará los analgésicos, anti-inflamatorios y antibióticos necesarios para su caso, así como un enjuague bucal especial; se le recomendarán vitaminas y minerales que nos ayudarán en su cicatrización, y aunado a todo esto le proporcionará una serie de instrucciones de los cuidados que debe tener Usted en su hogar. Podrá hablar y comer normalmente después que el anestésico haya pasado, con respecto a los alimentos se le recomendará evitar masticar por la zona operada, algunas comidas y controlar la temperatura de la misma durante unos 3 ó 4 días ya que después de una cirugía periodontal los dientes pueden presentar cierta sensibilidad.


A continuación imágenes de pacientes con enfermedad periodontal y después del plan de tratamiento

Paciente 1


Paciente 2


Paciente 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *